This content is protected against AI scraping.
Con la finalidad de promover la charrería en su categoría Tradicional, de amigos y familiar, nace el Torneo de la Amistad Chiapas 2025.
El comité organizador presenta la convocatoria de este certamen en su primera edición.
Constará de cinco fases con fechas definidas, una ronda de repechaje y una final.
Arrancarán el 7 y 8 de junio próximo y las cinco etapas se realizarán en el lienzo Unión de Asociaciones de Charros de la Capital, que se encuentra en la parte posterior de las instalaciones del Foro y Feria Chiapas.
Las fases siguientes se realizarán el 19 y 20 de julio, 16 y 17 de agosto, 13 y 14 de septiembre, así como 4 y 5 de octubre.
Final y repechaje se realizará en el marco de las fechas asignadas a la Feria Chiapas 2025.
De los atractivos para el Torneo de la Amistad Chiapas 2025, es que tendrá como premio un remolque para el campeón de la categoría Tradicional.
Así como placas alusivas al segundo y tercer lugar de dicho sector; los equipos considerados son aquellos que en la primera fase del LX Campeonato Estatal 2025 realizado en Villaflores, registraron 170 puntos o menos.
Cada equipo de la categoría Tradicional tendrá un hándicap a favor de 60 puntos en su hoja de calificación.
Mientras que la categoría de Alto Rendimiento (“AAA”) se tomará de la lista de aquellos que fueron clasificados así para el estatal 2025.
Las inscripciones están abiertas y podrán realizarse al número 961 136 18 52.
Para brindar igualdad, transparencia y equidad, el comité organizador del Torneo de la Amistad Chiapas 2025 brindará jueces de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), circuito cerrado de televisión, comisión deportiva, corraleteros, calígrafos, paramédicos, locutor.
También entregarán monturas al sector grande, placas conmemorativas al segundo y tercer lugar.
Cada fase tendrá un lote de seis yeguas de piales por parte de la sede; brindarán el ganado de colas y reparo, cuidando se maneje con el peso ideal marcado por la FMCH.
Tendrán derecho a cinco yeguas de manganas, incluida la del jineteo para su manejo, recordando que la del paso, será la primera que se le remate; la del reparo se puede manganear, con la premisa de que si es derribada dos veces, no podrá ser rendida una tercera ocasión, tanto a pie y/o a caballo.
Costos de inscripción, así como pagos de cada una de las fases, se realizan con el comité organizador.
Sigue el canal de A Galope Tendido en WhatsApp, tendrás las noticias y resultados al momento: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaFOGsj3gvWV7hTOym3S
Suscríbete al grupo de Noticias en Telegram y llegará a tu mano toda la información charra: https://t.me/agalooetendido